Ubicadas en la IX Región, en el interior del Parque
Nac. Villarrica a sólo 30 kilómetros de la ciudad de Pucón, lo más interesante
de estas termas es que están rodeadas por bellos bosques , montañas, ríos y
hermosas caídas de agua. La temperatura promedio de sus aguas es de 30°C con elementos tales como potasa, litio, fierro
y azufre, son recomendadas para el tratamiento de reumatismo y ciática (fuente
de potasa), para afecciones del corazón, sistema nervioso, circulación y asma
(fuentes de litio y fierro), afecciones de la piel (fuentes de azufre),
enfermedades del hígado, vesícula, gota y gastrointestinales (agua mote).
Vías de acceso
Para llegar a las termas de Palguin se debe
dirigir por la Ruta Internacional 199 hacia la localidad de Curarrehue, luego de
recorrer 30 kilómetros desde la ciudad de Pucón encontrar la entrada hacia las
termas , desde allí el camino es de ripio pero permanece en buenas condiciones
para todo tipo de vehículo durante las estaciones de Primavera y
Verano.
Información al turista
Sus aguas de origen volcánico,
fluyen a una temperatura de entre 36º y 52º y contienen litio,
potasio, hierro y azufre, existe una piscina al aire libre y 15
pozos termales que se mantienen en casillas de madera y cemento
y cuenta con cinco tinas de aguas a una temperatura de 35º. Son
indicadas para atender problemas reumáticos, respiratorios,
digestivos, de piel y cardíacos.
Alojamiento
El complejo termal cuenta con un hotel, se accede
por ruta enripiada, en buenas condiciones, durante los meses de primavera y
verano.
Actividades
Treeking, natación, observación de aves,
contemplación de flora y fauna, fotografía
Recomendaciones
Recuerde
SIEMPRE Bote la basura en los lugares
habilitados para tal efecto, y si no los
hay en el sector que se encuentre,
llévesela en una bolsa. Es muy
importante que se respete el medio
ambiente y la tranquilidad del resto de
los visitantes.
Fuente: Termas de
Palguin
Para Más información puede visitar
Termas de Palguin
|