El Parque Nacional tiene una superficie de
231.000 hectáreas ubicadas en la X Región, y casi en su totalidad en la
provincia de Llanquihue, comuna de Puerto Varas y un área reducida en la
Provincia de Osorno, comuna de Osorno.
Dentro de su extensión se ubica el Lago Todos los Santos. El lago impacta
por el particular color verde esmeralda de sus aguas, así como por estar
rodeado de tres imponentes volcanes nevados, que también pertenecen al
parque: el volcán Osorno, volcán Puntiagudo y cerro Tronado
Vías de acceso
Para acceder al Parque se debe tomar la Ruta
Internacional 225 Puerto Varas-Ensenada-Petrohué, recorriendo una distancia
de 64 Km, divididos en 58 Km de asfalto y 6 Km. de ripio para llegar al Lago
Todos Los Santos, si desea atravesarlo en embarcación para llegar a Peulla
debe recorrer 20 millas náuticas.
Información al turista
En el Parque existen áreas de camping y variados
senderos para caminar.
Sectores de Camping:
Playa Petrohué.
Camping Puerto Oscuro..
Senderos:
Sendero Saltos del Río Petrohué: Aquí el visitante puede
observar la hermosura del atractivo natural del Parque.
Sendero Los Enamorados.
Sendero Laguna Verde.
Sendero Velo de la Novia: Ubicado en el sector de Peulla.
Sendero Paso Desolación: Se ubica en los faldeos del Volcán
Osorno y permite apreciar vistas panorámicas del Volcán Tronador y Lago Todos
Los santos.
Sendero Rincón del Osorno: Se ubica en la rivera Oeste del Lago
Todos Los Santos.
Sendero El Solitario: Se ubica a 6 kilómetros de Ensenada por
el camino al Volcán Osorno.
Sendero Laguna Margarita: Esta ubicado en el sector de Peulla.
Sendero Carilemu: Está ubicado en el sector de los Saltos del
Petrohué.
Sendero Los Pilleyos: Ubicado en el sector de Ensenada.