Ubicada en la pre-cordillera andina de la VIII Región,
Provincia del Bío-Bío, posee una superficie de 11.880 hectáreas.
Una de las cosas
que más llama la atención de quienes visitan el parque son los vestigios que
a simple vista se pueden apreciar de las violentas erupciones volcánicas
ocurridas hace siglos.
Antiguamente los
pehuenches que habitaban la zona usaban el paso Antuco para traficar
productos desde y hacia la pampa argentina.
Vías de acceso
El acceso lo constituye el camino Los Angeles-Antuco-Laguna
Laja, con una distancia de 93 Km. hasta la laguna, el camino está
pavimentado 64 Km., siendo el resto de ripio.
Información al turista
La escasez de vegetación y las condiciones
climáticas adversas no han permitido el desarrollo de abundante fauna al
interior del parque. Entre los mamíferos se encuentran vizcachas, pumas y
gatos montés. Las aves abundan un poco más, entre las más pequeñas se
encuentra la perdicita cordillerana y el rayadito, y entre las más grandes,
el cóndor y el águila.
Atractivos
-
Salto Las Chilcas: es uno de los nacimientos del río Laja
-
Salto El Torbellino: es el otro salto desde donde nace el río Laja
-
Volcán Antuco: mayor altura del área con 2.985 msnm
-
Laguna del Laja: laguna que recibe las aguas de tres esteros y que
desagua subterráneamente
-
Sierra Velluda: lugar que se destaca por sus picachos y ventisqueros.
Tiene una altura de 3 585 msnm
-
Los Coigües: mirador natural del volcán Antuco.
En este parque hay 20 sitios de camping y 20 sitios de picnic
ubicados en el área de Desarrollo Lagunillas los cuales están debidamente
señalados
Senderos de excursión:
Los Pangues- Meseta los Zorros:
se puede observa la flora, fauna, sierra velluda y el valle del río Laja.
Estacionamiento Endesa-Salto las Chilcas:
se pueden observar fenómenos vulcanológicos y el nacimiento de río Laja.
Estacionamiento Endesa-Río Laja:
se pueden observar fenómenos geológicos y el río Laja.
Centro de información-Los Coiques:
se pueden observar fenómenos geológicos y el volcán Antuco.
Oficina guarda parques Chacay-Meseta los
Zorros: se puede observa la flora, fauna, sierra
velluda y el valle del río Laja.
Oficina guarda parques Chacay-Las Araucarias.
Oficina guarda parques Chacay-Sierra Velluda.
|