La ciudad de Iquique es la capital de la I Región,
está ubicada en un amplio anfiteatro natural de cumbres. Está construida
alrededor de una de las mejores radas naturales de Chile. Localizada a 1.845
kilómetros al norte de Santiago, brinda al visitante una infraestructura
turística de muy alto nivel, también puede disfrutar sabrosos platos de pescado
y mariscos en su gran variedad de restaurantes.
Sus playas, de suave pendiente, son ideales
para baños de mar y sol, la práctica de deportes náuticos, pesca y
excursionismo.
Algunas de ellas son:
-
Playa Huayquique
-
Playa Blanca.
-
Playa de Brava.
La temperatura del agua fluctúa entre los 16°C y 20°C,
mientras que la temperatura ambiental es de 25 C promedio
Que visitar y
ver en Iquique
Barrio Histórico
Lo compone un conjunto de antiguas
construcciones declarados Monumento Nacional, también se encuentra el puerto
donde esta el Muelle de Pasajeros y la ex Aduana, dirigiéndose por
la calle sotomayor se encuentra la Estación de Ferrocarril
Inglés.
Plaza Arturo Prat
La rodean el Teatro Municipal y el
hermoso Centro Español de estilo morisco, al centro usted encontrará la
Torre del Reloj el cuál es un verdadero símbolo de la
ciudad.
Museo Regional
El museo Regional está en la calle Baquedano y
posee una de las más completas e interesantes colecciones históricas y
antropológicas del Norte de Chile.
Zofri
Esta es la tradicional Zona Franca de Iquique,
la más grande de Sudamérica con 240 hectáreas de bodegas y un gran Centro
Comercial con alrededor de 400 locales entre los cuáles hay restaurantes y
sucursales bancarias.
Donde ir a sus
alrededores
A Antofagasta por la carretera de la
Costa
Se sitúan a 432 kilómetros de distancia y
actualmente es la ruta más transitada por su hermosa vista, cruzando por bellas
playas e interesantes faenas mineras.
Los Geoglifos
Pintados
Situados a 95 kilómetros de Iquique por la
carretera panamericana hacia el sur, en el transcurso del viaje usted puede
visitar las ex-oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, las cuáles son
las únicas que conservan sus instalaciones, también se encontrará con la Reserva
Nacional Pampa del Tamarugal la cuál posee un bosque de árboles del mismo
nombre. Los geoglifos pintados cuentan con más de 400 figuras dibujadas en los
cerros de la zona.
La localidad de Pica y
Matilla
Ubicadas a 113 kilómetros de distancia, se
encuentran estos fértiles oasis que asientan a interesantes pueblos con
edificios patrimoniales.
La Quebrada de
Tarapacá
Por el camino que conduce a Bolivia se
encuentra la Quebrada de Tarapacá, la cuál cuenta con el pueblo del mismo nombre
que tiene bellísimas iglesias y una Terma